CONSTRUYENDO CON PUERTO BOCA















Ficha Técnica Unidad Productiva

1. Sector Productivo: Servicios
2. Municipio de: Tamalameque – Cesar.
3. Centro: Agro Empresarial:
4. Nombre de la Unidad Productiva: Construyendo con Puerto Boca
5. Código: 971
6. Descripción:
(971) CONSTRUYENDO CON PUERTO BOCA, se encuentra ubicada en el Corregimiento de Puerto Boca Municipio de Tamalameque Cesar, la conforman 28 emprendedores pertenecientes a la población Sisben 1 del sector rural, el proceso de CONSTRUYENDO CON PUERTO BOCA consiste en Prestar servicio de mano de obra para la construcción de edificaciones menores con un valor agregado de fabricación de bloques y adoquines para las empresas contratantes. Este producto, se comercializa en el Municipio de Tamalameque. El componente innovador de este proceso, es la garantía en calidad.
En la actualidad CONSTRUYENDO CON PUERTO BOCA, no ha genera ventas pero sus emprendedores han trabajado independientemente con diferentes contratistas que adelantan obras de construcción en el municipio de Tamalameque.
Responsable de CONSTRUYENDO CON PUERTO BOCA: Rosana Manco Villareal – 3133732466

HUEVOS Y POLLOS DE LA FINCA















Ficha Técnica Unidad Productiva

1. Sector Productivo: Pecuario especies menores
2. Municipio de: Tamalameque – Cesar.
3. Centro: Agro Empresarial.
4. Nombre de la Unidad Productiva: Huevos y pollos de la finca
5. Código: 970
6. Descripción:
(970) HUEVOS Y POLLOS DE LA FINCA, se encuentra ubicada en el Corregimiento de Zapatosa Municipio de Tamalameque Cesar, la conforman 6 emprendedores pertenecientes a la población Sisben 1, el proceso de HUEVOS Y POLLOS DE LA FINCA consiste en Producir y comercializar huevos semicriollos. Este producto, se comercializa en el corregimiento de Zapatosa. El componente innovador de este proceso, es el suplemento alimenticio con forraje proteico.
En la actualidad HUEVOS Y POLLOS DE LA FINCA, genera ventas mensuales de $270.000, teniendo como costo unitario $100, produciendo mensualmente hasta 1.350 unidades, y la demanda de la región oscila entre 5.000 y 7.000 unidades.
Responsable de HUEVOS Y POLLOS DE LA FINCA: luz mila hoyos pava – 3145820078

YUCADUL















Ficha Técnica Unidad Productiva

1. Sector Productivo: Agricultura
2. Municipio de: Tamalameque – Cesar.
3. Centro: Agro Empresarial:
4. Nombre de la Unidad Productiva: Yucadul Producción y comercialización de yuca comestible
5. Código: 969
6. Descripción:
(969) YUCADUL, se encuentra ubicada en el Corregimiento de Zapatosa Municipio de Tamalameque Cesar, la conforman 10 emprendedores pertenecientes a la población Sisben 1, el proceso de YUCADUL consiste en Sembrar y comercializar yuca comestible. Este producto, se comercializa en el Municipio de Pailitas por ser la cabecera municipal más cercana al corregimiento. El componente innovador de este proceso, está basado en las buenas prácticas agrícolas y producción limpia.
En la actualidad YUCADUL, genera ventas Semestrales de $6.000.000, teniendo como costo unitario $200, produciendo semestralmente hasta 15.000 Kilos, y la demanda de la región oscila entre 50.000 y 70.000 kilos.
Responsable de YUCADUL: Oswaldo Moya Nova – oswaldomoya@yahoo.com - 3107358736

ASOEMCA















Ficha Técnica Unidad Productiva
1. Sector Productivo: Industrial
2. Municipio de: La Gloria – Cesar.
3. Centro: Agro Empresarial:
4. Nombre de la Unidad Productiva: ASOEMCA
5. Código: 964
6. Descripción:
(964) ASOEMCA, se encuentra ubicada en el Corregimiento de Ayacucho Municipio de La Gloria Cesar, la conforman 7 emprendedoras pertenecientes a la población Sisben 1 del sector rural y madres cabeza de hogar, el proceso de ASOEMCA consiste en Producir y comercializar prendas de vestir para damas, caballeros, niños y uniformes para empresas y colegios; y artesanías en fomi. Este producto, se comercializa en el Corregimiento de Ayacucho. El componente innovador de este proceso, esta en la implementación de nuevos diseños.
En la actualidad ASOEMCA, genera ventas mensuales de $750.000, teniendo como costo unitario por prenda $18.000, produciendo mensualmente hasta 30 unidades, y la demanda de la región oscila entre 80 y 150 prendas.
Responsable de ASOEMCA: Carmen Edilia Cañizares – 3124981438 - 3145889609

EL FUTURO DE LA UVA DE LATA










Ficha Técnica Unidad Productiva
1. Sector Productivo: Agricultura
2. Municipio de: La Gloria – Cesar.
3. Centro: Agro Empresarial:
4. Nombre de la Unidad Productiva: El futuro de la uva de lata
5. Código: 963
6. Descripción:
(963) EL FUTURO DE LA UVA DE LATA, se encuentra ubicada en el Corregimiento de Guaimaral Municipio de La Gloria Cesar, la conforman 22 emprendedoras pertenecientes a la población Sisben 1 del sector rural, el proceso de EL FUTURO DE LA UVA DE LATA consiste en Producir y comercializar plántulas de palma uva de lata en vivero. Este producto, se comercializa en el Departamento del Cesar. El componente innovador de este proceso, consiste en el repoblamiento de playones con especies nativas.
En la actualidad EL FUTURO DE LA UVA DE LATA, genera ventas semestrales de $10.000.000, teniendo como costo unitario por plántula $1.000, produciendo semestralmente hasta 5.000 unidades de plántulas de uva lata, y la demanda de la región oscila entre 10.000 y 15.000 plántulas.
Responsable de EL FUTURO DE LA UVA DE LATA: Jolman Cordero – Jolmancordero@gmail.com - 3145172131

PORCIPAI


















Ficha Técnica Unidad Productiva
1. Sector Productivo: Pecuario especies menores
2. Municipio de: Pailitas - Cesar
3. Centro: Agro Empresarial:
4. Nombre de la Unidad Productiva: Porcipai
5. Código: 957
6. Descripción:

(957) PORCIPAI, se encuentra ubicada en el Municipio de Pailitas Cesar, la conforman 7 emprendedoras pertenecientes a la población Sisben 1 de la población rural, el proceso de PORCIPAI consiste en Producir y comercializar cerdos cebados de excelente calidad nutricional. Este producto, se comercializa en la cabecera municipal de Pailitas Cesar. El componente innovador de este proceso, implementación de un sistema de producción limpia.
En la actualidad PORCIPAI generó una única venta de $1.800.000, consistente en 18 cerdos de destete a $100.000 cada uno, y la demanda de la región oscila entre 80 y 100 cerdos.
Responsable de PORCIPAI: Oswaldo Aldemar Diaz Castellanos – oswalaldiz@hotmail.com - 3127725923

GALERIA FOTOGRAFICA: JOVENES RURALES EMPRENDEDORES