Productora y Comercializadora Porcina de Astrea






Nombre de la unidad productiva: Productora y Comercializadora Porcina de Astrea
Ubicación Geográfica: Vereda Villa Alexandra, Astrea, Cesar
Representante legal: CARLOS DANIEL VASQUEZ OVALLE - CEL: 3215203698
No. de emprendedores. 8
Tipo de Empresa: PIENSAN CONSTITUIRSE COMO ASOCIACION


Descripción de la Unidad Productiva

Unidad con 8 emprendedores activos, con funciones definidas. Proceso de producción: animal que se cría en casi todo el mundo, principalmente como fuente de alimento, por su alto valor alimenticio, alto en proteínas y por su exquisito sabor. La raza son landrace y pietran las cuales los alimentan con subproductos de la región como corumuta, yuca, suero, palmiste, maíz, entre otros, además el bebedero de agua lo hacen por el sistema de chupo, el sitio en donde tienen los cerdos es un corral con piso, techo en palma. En cuanto a su comercialización no se está dando todavía, debido a que los emprendedores piensan aumentar su pie de cría para empezar con su comercialización, en el momento tienen 19 cerdo, ya que los pocos machos que han nacido los han cambiado por hembras o las ha vendido, pero este dinero lo invierten en alimento y en adecuar las instalaciones en donde se encuentran los animales. El apiara tiene unas medias de 10 x 5 metros

Subproductos: Las tripas se utilizas para hacer chorizos, morcillas al igual que la sangre, el estiercol se usa para abonos orgánicos
Componente Innovador: Se les esta suministrando una alimentaciòn complementada con productos orgànicos, por lo tanto la carne es baja en grasa
Ventas Generadas Mensuales: En el momento no estan comercializando, debido a que se piensa aumentar el pie de crìa
Costo unitario del producto: Costo en pie los piensan vender a $2.500 y en canal a $7.000
producción mensual: 800 kilos mensuales
Volumen demandado del Producto: 800 Kilos mensuales.

Productora de Raciones Nutricionales de Astrea "PRODACONA"








Nombre de la unidad productiva: Productora de Raciones Nutricionales de Astrea "PRODACONA"
Ubicación Geográfica: Corregimiento El Hebron, ASTREA
Representante legal: LUIS MANUEL FUENTES BELEÑOS, CEL: 3126075252
No. de emprendedores: 14
Tipo de Empresa: PIENSAN HACERLO COMO ASOCIACION
Correo electrónico. luismanuelfuentes1@hotmail.com

Descripción de la Unidad Productiva

En esta Unidad Trabajan 14 emprendedores los cuales tienen funciones definidas para cada proceso, las raciones nutricionales estan indicadas como alimento balanceado para mantenimiento de vacas de doble propósito, cerdos, ovino caprino, peces, en producción. Productos: Bloques Nutricionales, Concentrado para animales. Proceso de Producción : Básicamente esta constituida por la mezcla de los diferentes insumos como: maíz con tusa, harina de matarraton y/o harina de yuca (mezcla de raíz, hojas y tallos), salvado de arroz y/o salvado de maíz, torta palmiste, urea, melaza de caña, sal mineralizada. Peso al empacar: 20 a 30 Kg. Presentación: harina. los bloques van de 5, 10, 15 y 20 kilos

Componente Innovador: Concentrado elaborado con productos de la región
Ventas Generadas Mensuales : Los Bloques nutricionales generan: $400,000 mensuales y el concentrado: $120,000 mensuales.
Costo unitario del producto: Costo Bloques: $1,200 Kilo; Costo Concentrado: $1,000 Kilo.
producción mensual: 420 kilos mensuales de Bloques nutricionales y 200 kilos de Concentrado.
Volumen demandado del Producto: 520 Kilos mensuales.

ASOCIACION DE RECICLADORES DE LA LOMA "ASORELOMA" (Manejo de Residuos Sólidos)






Nombre de la unidad productiva
ASOCIACION DE RECICLADORES DE LA LOMA "ASORELOMA" (Manejo de Residuos Sólidos)
Ubicación Geográfica: Corregimiento La Loma, municipio de El Paso, Cesar
Representante legal: YEM MARTINEZ CASTAÑEZ, celular 3166405500
No. de emprendedores: 16
Tipo de Empresa: ASOCIACION
Correo electrónico: yemarca77@hotmail.com


Descripción de la Unidad Productiva


Unidad dedicada al recilaje de vidrios, papel, plásticos, madera y otros en el momento su producto es la madera de segunda que les obsequia la empresa minera Droummnond, su proceso consiste en escogerla, cepillarla, clasificarla, comercializada a los ebanistas del corregimiento de La Loma a precios modicos. Con la venta de la madera en desuso lo invierte en la construcción de la bodega.

Subproductos: Muebles, camas, escritorios, el serrín lo utilizanpara realizar rellenos de compost
Componente Innovador: Transformación de la madera, dar un valor agregado
Ventas Generadas Mensuales: Pueden variar de acuerdo a la donación que tengan están en un promedio de $240.000
Costo unitario del producto: De acuerdo a la clasificación
producción mensual: $ 240.000
Volumen demandado del Producto: Ideterminado

Granja Integral La Estación







Nombre de la unidad productiva: Granja Integral La Estación
Ubicación Geográfica: Vereda La Estación, municipio de El Paso, Cesar
Representante legal: ROCIO DEL CARMEN CAMACHO SALJADO, CEL: 3217036540
No. de emprendedores: 15
Tipo de Empresa: PIENSAN CONSTITUIRSE COMO ASOCIACION


Descripción de la Unidad Productiva

Emprendedores comprometidos con sus funciones y con la Unidad Productiva, para el proceso de la producción, se benefician las mismas 15 familias el producto consiste en Producción y comercialización de ovinos. La producción ovina constituye una alternativa adecuada de producción por ser animales rumiantes, pequeños, prolíficos, que se adaptan fácilmente a diversos ambientes y aprovechan de manera adecuada los recursos disponibles de cada región del país. Para su comercialización se hace de la siguiente manera: En canal, en pie. Lo comercializan en la vereda, debido, que lo que venden son los machos que nacen, lo venden y el valor de la venta lo toman para comprar más animales hembras y con esto aumentar su pie de cria, por lo tanto su comercializacióin no eta siendo en grandes proporciones, es eventual cuando paren las hembra es que se produce la venta, lo han vendidos en pie y otras veces en canal. Aún no se está comercializando en grande, debido a que piensan aumentar su pie de cría.


Componente Innovador: Su alimentación la hacen con pastoreos comen pastos naturales, con alimentos orgánicos producidos en la región como hojas de plátanos, plátanos, matarraton extranjero, guacimo, pasto de corte, maíz, yuca, guandul y otros,
Ventas Generadas Mensuales: Al empezar su comercialización tendran un promedio de 700 kilos mensuales
Costo unitario del producto: Costo en pie de: $2.500 Kilo; Costo en canal de: $7.000 Kilo.
producción mensual: 700 kilos mensuales
Volumen demandado del Producto. 700 Kilos mensuales.

Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios de Repelón "ASOPPAR"







Nombre de la unidad productiva: Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios de Repelón "ASOPPAR"
Ubicación Geográfica: Vereda Repelón, municipio de El Paso, Cesar
Representante legal: SOLFANIS RIVERA MANJARREZ, CEL: 3135529482
No. de emprendedores: 10
Tipo de Empresa: PIENSAN CONSTITUIRSE COMO ASOCIACION


Descripción de la Unidad Productiva

En esta Unidad Activos 10 emprendedores los cuales tienen funciones definidas para el proceso de la producción, el producto consiste en Producción y comercialización de ovinos. La producción ovina constituye una alternativa adecuada de producción por ser animales rumiantes, pequeños, prolíficos, que se adaptan fácilmente a diversos ambientes y aprovechan de manera adecuada los recursos disponibles de cada región del país. Para su comercialización se piensa hacer de la siguiente manera: En canal, en pie. Piensan comercializarlo en el corregimiento y extenderlo para el municipio y las regiones vecinas. Aún no se está comercializando debido a que piensan aumentar su pie de cría.

Subproductos: Estiercól para abono
Componente Innovador: Su alimentación la hacen con pastoreos comen pastos naturales, la producción de ovino es semiestabulada, con alimentos orgánicos producidos en la región como hojas de plátanos, plátanos, matarraton extranjero, guacimo, pasto de corte, maíz, yuca, guandul y otros,
Ventas Generadas Mensuales: Al empezar su comercialización tendran un promedio de 500 kilos mensuales
Costo unitario del producto: Costo en pie de: $2.500 Kilo; Costo en canal de: $7.000 Kilo.
producción mensual: 1.000 kilos mensuales
Volumen demandado del Producto: 1.000 Kilos mensuales.

Granja Integral de Potrerillo - Primero La Gente "GAPOPRI"









Nombre de la unidad productiva: Granja Integral de Potrerillo - Primero La Gente "GAPOPRI"
Ubicación Geográfica: Corregimiento de Potrerillo municipio de El Paso, Cesar
Representante legal: MICHEL BENTHAN PEREZ, CEL 3154510960
No. de emprendedores: 10
Tipo de Empresa: Constituido como Empresa Asociativa de Trabajo
Correo electrónico: gapopri@hotmail.com


Descripción de la Unidad Productiva

Activos 10 emprendedores, producir y comercializar carne tilapia roja , se benefician 10 familias, siembran 2.000 alevinos en cuatro estanques de 18 x 18 metros, en su totalidad tienen 27 estanques de diferentes dimensiones, realizan el proceso de levante y luego alimento de engorde . Estos productos lo comercializan en el corregimiento dePotrerillo, La Loma y poblaciones vecinas, lo hacen por venta directa, lo comercializan fresco y esvicerado en bolsas plasticas , lo transporta en cabas.

Subproductos: con la visceras las venden a los dueños de finca para que elaboren harina de pescado para alimentación porcina , ovina y avicola.

Ventas Generadas Mensuales. Se realizaran ventas cada 4 a 5 meses de las 2.000 unidades de tilapia roja de 350 a 400 gramanos, en estos momentos están en un peso aproximado de 300 gramos
Costo unitario del producto: 8,500 pesos kilo de carne de tilapia roja
producción mensual: Se espera vender a finales del mes de septiembre
Volumen demandado del Producto: 2.000 tilapias por mes si se siembre escalonadamente

Productores de Cacao de la Meza




Nombre de la unidad productiva Productora y Comercializadora de Cacao Injertado de la Meza ASOPROCAMEZ
Ubicación Geográfica Corregimiento de la Meza Valledupar
No. de emprendedores 8
Tipo de Empresa Planea legalizarse cuando consolide sus productos en el mercado de Valledupar
Emprendedor Lider Alvaro Martinez Bravo
Celular 310 7002922 - 312 6363007

Descripción de la Unidad Productiva
El cacao es un cultivo permanente o de largo plazo, el cultivo esta sembrado en una patio en el corregimiento de la meza(80 Plantulas) y en una parcela de la vereda putumayo(250 plantulas). Los emprendedores manejan el cultivo con buenas practicas agricolas, tienen planeado comercializar para finales del año 2011.
Subproductos
No tienen
Componente Innovador
Su valor agregado radica en la utilizacion de abonos y repelentes organicos
Ventas Generadas Mensuales
Se espera cosechar a partir de finales del año 2011
Costo unitario del producto
Se vendera al precio vigente del mercado para la epoca de cosecha
Producción mensual
Rendimiento promedio de 100 kilos-año en el cuarteron sembrado
Volumen demandado del Producto
Todo es demandado Por las industrias chocolateras del pais

ASOCATAN







Nombre de la unidad productiva Asociacion de Cañeros de Atanquez "ASOCATAN"
Ubicación Geográfica Corregimiento de Atanquez Valledupar
No. de emprendedores 20
Tipo de Empresa Estan pendientes de legalizarse como Asociacion
Emprendedor Lider Ceila Arias Martinez
Celular 314 5282205

Descripción de la Unidad Productiva
La Caña de azucar es sembrada en un terreno periferico del corregimiento de Atanquez Valledupar, los emprendedores planean comercializar a los productores panaleros del mismo corregimiento cuando este lista la cosecha(mes de septiembre u octubre 2010).
Subproductos
No tienen
Componente Innovador
Abonos y repelentes utilizados en la siembra y manejo de tipo organico
Ventas Generadas Mensuales
Se espera cosechar para el mes de septiembre u octubre 2010
Costo unitario del producto
$600 por Tallo
Producción mensual
Se tienen programado cosechar 2.000 tallos
Volumen demandado del Producto
Todo es demandado por los productores paneleros de la region

GRANCOCAP






Nombre de la unidad productiva Granja Productora y Comercializadora Ovino Caprino "GRANCOCAP"
Ubicación Geográfica Vereda Casitas Valledupar
No. de emprendedores 10
Tipo de Empresa No esta legalizada pero desean conformarse como Asociacion,
Emprendedor Lider Fernando Oliveros Escobar
Celular 3178074361

Descripción de la Unidad Productiva
La unidad Productiva esta dentro de la vereda de Las Casitas tienen un pie de cria de 20 especies menores, Producen y comercializan ovino caprino en pie. Solamente para comercializar en temporada decembrina a los compradores que pueden ser personas naturales o beneficiadores de expendios de carne de la ciudad de Valledupar.
Subproductos
Como solo se vende en pie, no va a generarse subproductos
Componente Innovador
Alimentados con vegetales propios de la region
Ventas Generadas Mensuales
Aun no ha comercilizado
Costo unitario del producto
Kilogramo en pie $2.300
Producción mensual
Se espera reunir 25 animales al final del año 2010
Volumen demandado del Producto
Se espera vender la mitad en temporada de diciembre para dejar pie de cria 10.

DELICIAS DE LA SIERRA








Nombre de la unidad productiva Restaurante "DELICIAS DE LA SIERRA"
Ubicación Geográfica Plaza Central Corregimiento Atanaquez Valledupar
No. de emprendedores 6
Tipo de Empresa Esta legalizada como Asociacion
Emprendedor Lider Rubiela Maestre
Celular 310 6638553 310 6396024

Descripción de la Unidad Productiva
Productora y Comercializadora de Platos tipicos y corrientes comercializados en su punto de venta ubicado en la plaza principal del corregimiento de Atanquez, ofrece sus productos a la comunidad en general. El proceso de elaboracion de alimentos esta acorde con los principios de sanidad e inocuidad de manipulacion de alimentos y BPM.
Subproductos
No tienen
Componente Innovador
Comidas tipicas autoctonas de la cultura kankuama
Ventas Generadas Mensuales
semanalmente entre $70.000 a $130.000
Costo unitario del producto
Corientes a $5.000 C/plato corriente y de $6.000 en adelante las tipicas
Producción mensual
150 platos/mensuales
Volumen demandado del Producto
150 platos/mensuales

ASOTECHINCE






Nombre de la unidad productiva Asociacion de Tejedores de Chinchorros de La Mina "ASOTECHIMCE"
Ubicación Geográfica Corregimiento La Mina Valledupar
No. de emprendedores 15
Tipo de Empresa Esta legalizada como Asociacion
Emprendedor Lider Felix Daniel Maestre
Celular 315 3198351 316 3166205


Descripción de la Unidad Productiva
Producen y comercializan artesanias de la cultura Kankuama, su producto estrella son los chinchorros elaborados en fique que lo elaboran con herramientas y equipos artesanales, la unidad productiva esta localizada en la calle principal del corregimiento, comercializan en la misma poblacion y en la ciudad de Valledupar.
Subproductos
No tienen
Componente Innovador
El valor agregado esta en ofrecer al mercado artesanias kankuamas de accesorios pequeños tinturados con plantas y no con colorantes artificiales
Ventas Generadas Mensuales
$180.000/mes
Costo unitario del producto
1 chinchorro $90.000, accesorios(portacelulares, portacamaras, mochilitas, protectores de portatiles) entre $5.000 a $30.000
Producción mensual
La capacidad productiva es de 2 chinchorros/mes, pero La capacidad instalada es de 4 chinchorro por asociada y son 15 miembros. La capacidad instalada de accesorios es de 1.350 unid/mes
Volumen demandado del Producto
Hasta el momento es de 2 chinchorros/mes

ASOTECHINKA







Nombre de la unidad productiva Asociacion de Tejedores de Chinchorros de Atanquez "ASOTECHINKA"
Ubicación Geográfica Corregimiento Atanquez Valledupar
No. de emprendedores 14
Tipo de Empresa Esta legalizada como Asociacion
Emprendedor Lider Oliris Carrillo
Celular 313 3556039 310 6674937



Descripción de la Unidad Productiva
Producen y comercializan artesanias de la cultura Kankuama, su producto estrella son los chinchorros elaborados en fique que lo elaboran con herramientas y equipos artesanales, la unidad productiva esta localizada en la plaza central del corregimiento, comercializan en la ciudad de Valledupar.
Subproductos
No tienen
Componente Innovador
El valor agregado esta en ofrecer al mercado artesanias kankuamas de accesorios pequeños tinturados con plantas naturales oriundos de la region.
Ventas Generadas Mensuales
$180.000/mes
Costo unitario del producto
1 chinchorro $90.000, accesorios(portacelulares, portacamaras, mochilitas, protectores de portatiles) entre $5.000 a $30.000
Producción mensual
La capacidad productiva es de 2 chinchorros/mes, pero La capacidad instalada es de 4 chinchorro por asociada y son 14 miembros. La capacidad instalada de accesorios es de 1.260 unid/mes
Volumen demandado del Producto
Hasta el momento es de 2 chinchorros/mes

Plantas Aromaticas de las Casitas







Nombre de la unidad productiva Plantas Aromaticas de las Casitas
Ubicación Geográfica Verda las Casitas Valledupar
No. de emprendedores 2
Tipo de Empresa Planea legalizarse cuando consolide sus productos en el mercado de Valledupar
Emprendedor Lider Alma Navarro
Celular 317 8074361

Descripción de la Unidad Productiva
Producen especies varias plantas aromaticas como toronjil, albahaca, oregano, ajenjibre, paja de limon, yerbabuena en dos patios de 90 mts cuadrados C/U. Lo comercializan en el mercado publico o tiendas naturistas de la ciudad de Valledupar en rollos. Las plantas son producidas con manejo de buenas practicas agricolas.
Subproductos
No tienen
Componente Innovador
Son plantulas que son tratatadas con abonos y repelentes organicos
Ventas Generadas Mensuales
$50.000 mensual
Costo unitario del producto
Los rollos de plantas aromaticas los comercializa entre $5.000 a $10.000 C/U depende la especie.
Producción mensual
20 Rollos/mes
Volumen demandado del Producto
10 a 15 rollos mensuales mientras aumenta el tamaño de las plantulas y el area sembrada

RIKURAS MARY






Nombre de la unidad productiva Empresa Procesadora y Comercializadora de Alimentos "RIKURAS MARY"
Ubicación Geográfica Corregimiento Los Corazones Valledupar
No. de emprendedores 2
Tipo de Empresa Planea legalizarse cuando consolide sus productos en el mercado de Valledupar
Emprendedor Lider Maria Palacios
Celular 310 6129215

Descripción de la Unidad Productiva
La unidad productiva esta ubicada en el domicilio de la emprendedora, Producen y comercializan Chorizos y deditos de queso freidos y en crudo por bandejas de 10 unidades estos ultimos. Los comercializan en la misma poblacion y en San Diego y Codazzi municipios del departamento del Cesar. los chorizos son elaborados bajo principios de Buenas Practicas de Manufactura, con adicion de conservantes y aditivos en concentraciones establecidas en la legislacion vigente.
Subproductos
No tiene
Componente Innovador
Esta en la venta en bandejas de icopor recubiertas por una pelicula de empaque de papel parafinado. Que lo hace higienico y mas vistoso
Ventas Generadas Mensuales
de $500.000 a $600.000
Costo unitario del producto
$1.000 chorizo, $250 C/U dedito
Producción mensual
300 chorizos mes y 800 deditos mes
Volumen demandado del Producto
300 chorizos mes y 800 deditos mes

GALERIA FOTOGRAFICA: JOVENES RURALES EMPRENDEDORES