LACTEOS LA BLANQUITA















Ficha Técnica Unidad Productiva
1. Sector Productivo: Agro Industrial
2. Municipio de: Pelaya – Cesar.
3. Centro: Agro Empresarial:
4. Nombre de la Unidad Productiva: Producción derivados lácteos. Lácteos la blanquita
5. Código: 966
6. Descripción:
(966) LACTEOS LA BLANQUITA, se encuentra ubicada en el Municipio de Pelaya Cesar, la conforman 2 emprendedoras pertenecientes a la población mujeres cabeza de hogar, el proceso de LACTEOS LA BLANQUITA consiste en Producir y comercializar productos derivados de la leche. Este producto, se comercializa en el Municipio de Pelaya. El componente innovador de este proceso, es que lleva como ingredientes almíbar de frutas tradicionales.
En la actualidad LACTEOS LA BLANQUITA, genera ventas mensuales de $500.000, teniendo como costo unitario $3.200, produciendo mensualmente hasta 100 unidades, y la demanda de la región oscila entre 300 y 500 unidades.
Responsable de LACTEOS LA BLANQUITA: Marcela Gonzáles – vivijesum@hotmail.com - 3106221423

DELI - AREPAS















Ficha Técnica Unidad Productiva
1. Sector Productivo: Agro Industrial
2. Municipio de: Pelaya – Cesar.
3. Centro: Agro Empresarial:
4. Nombre de la Unidad Productiva: DELI - AREPAS
5. Código: 967
6. Descripción:
(967) DELI - AREPAS, se encuentra ubicada en el Municipio de Pelaya Cesar, la conforman 2 emprendedores pertenecientes a la población Sisben 1, el proceso de DELI - AREPAS consiste en Producir y comercializar arepa de maíz tradicional. Este producto, se comercializa en el Municipio de Pelaya. El componente innovador de este proceso, esta en el ultimo proceso del asado es al carbón sale con mejor cara y sabor.
En la actualidad DELI - AREPAS, genera ventas mensuales de $2.400.000, teniendo como costo unitario por arepa $200, produciendo mensualmente hasta 6.000 unidades, y la demanda de la región oscila entre 8.000 y 10.000 unidades.
Responsable de DELI - AREPAS: jhonathan diezcit Ardila Vargas – thathandiezcit@hotmail.com - 3144578007

LACTEOS LA NUEVA ESPERANZA















Ficha Técnica Unidad Productiva
1. Sector Productivo: Agro Industrial
2. Municipio de: Curumani – Cesar.
3. Centro: Agro Empresarial:
4. Nombre de la Unidad Productiva: Producción derivados lácteos. Lácteos la nueva esperanza.
5. Código: 952
6. Descripción:
(952) PRODUCCION DERIVADOS LACTEOS. LACTEOS LA NUEVA ESPERANZA, se encuentra ubicada en el Municipio de Curumani Cesar, la conforman 15 emprendedoras pertenecientes a la población Madres Cabeza de hogar, el proceso de PRODUCCION DERIVADOS LACTEOS. LACTEOS LA NUEVA ESPERANZA consiste en producir y comercializar productos derivados de la leche. Este producto, se comercializa en la cabecera municipal de Curumani Cesar. El componente innovador de este proceso, es saborizados con frutas tradicionales.
En la actualidad PRODUCCION DERIVADOS LACTEOS. LACTEOS LA NUEVA ESPERANZA genera ventas mensualmente $900.000, teniendo como costo unitario $3.200, produciendo mensualmente hasta 160 unidades de yogurt, y la demanda de la región oscila entre 200 y 300 unidades.
Responsable de PRODUCCION DERIVADOS LACTEOS. LACTEOS LA NUEVA ESPERANZA: Luz Estela Garcés Fernández – luchigafer@hotmail.com - 3106004753

CONSTRUYENDO CON PUERTO BOCA















Ficha Técnica Unidad Productiva

1. Sector Productivo: Servicios
2. Municipio de: Tamalameque – Cesar.
3. Centro: Agro Empresarial:
4. Nombre de la Unidad Productiva: Construyendo con Puerto Boca
5. Código: 971
6. Descripción:
(971) CONSTRUYENDO CON PUERTO BOCA, se encuentra ubicada en el Corregimiento de Puerto Boca Municipio de Tamalameque Cesar, la conforman 28 emprendedores pertenecientes a la población Sisben 1 del sector rural, el proceso de CONSTRUYENDO CON PUERTO BOCA consiste en Prestar servicio de mano de obra para la construcción de edificaciones menores con un valor agregado de fabricación de bloques y adoquines para las empresas contratantes. Este producto, se comercializa en el Municipio de Tamalameque. El componente innovador de este proceso, es la garantía en calidad.
En la actualidad CONSTRUYENDO CON PUERTO BOCA, no ha genera ventas pero sus emprendedores han trabajado independientemente con diferentes contratistas que adelantan obras de construcción en el municipio de Tamalameque.
Responsable de CONSTRUYENDO CON PUERTO BOCA: Rosana Manco Villareal – 3133732466

HUEVOS Y POLLOS DE LA FINCA















Ficha Técnica Unidad Productiva

1. Sector Productivo: Pecuario especies menores
2. Municipio de: Tamalameque – Cesar.
3. Centro: Agro Empresarial.
4. Nombre de la Unidad Productiva: Huevos y pollos de la finca
5. Código: 970
6. Descripción:
(970) HUEVOS Y POLLOS DE LA FINCA, se encuentra ubicada en el Corregimiento de Zapatosa Municipio de Tamalameque Cesar, la conforman 6 emprendedores pertenecientes a la población Sisben 1, el proceso de HUEVOS Y POLLOS DE LA FINCA consiste en Producir y comercializar huevos semicriollos. Este producto, se comercializa en el corregimiento de Zapatosa. El componente innovador de este proceso, es el suplemento alimenticio con forraje proteico.
En la actualidad HUEVOS Y POLLOS DE LA FINCA, genera ventas mensuales de $270.000, teniendo como costo unitario $100, produciendo mensualmente hasta 1.350 unidades, y la demanda de la región oscila entre 5.000 y 7.000 unidades.
Responsable de HUEVOS Y POLLOS DE LA FINCA: luz mila hoyos pava – 3145820078

YUCADUL















Ficha Técnica Unidad Productiva

1. Sector Productivo: Agricultura
2. Municipio de: Tamalameque – Cesar.
3. Centro: Agro Empresarial:
4. Nombre de la Unidad Productiva: Yucadul Producción y comercialización de yuca comestible
5. Código: 969
6. Descripción:
(969) YUCADUL, se encuentra ubicada en el Corregimiento de Zapatosa Municipio de Tamalameque Cesar, la conforman 10 emprendedores pertenecientes a la población Sisben 1, el proceso de YUCADUL consiste en Sembrar y comercializar yuca comestible. Este producto, se comercializa en el Municipio de Pailitas por ser la cabecera municipal más cercana al corregimiento. El componente innovador de este proceso, está basado en las buenas prácticas agrícolas y producción limpia.
En la actualidad YUCADUL, genera ventas Semestrales de $6.000.000, teniendo como costo unitario $200, produciendo semestralmente hasta 15.000 Kilos, y la demanda de la región oscila entre 50.000 y 70.000 kilos.
Responsable de YUCADUL: Oswaldo Moya Nova – oswaldomoya@yahoo.com - 3107358736

ASOEMCA















Ficha Técnica Unidad Productiva
1. Sector Productivo: Industrial
2. Municipio de: La Gloria – Cesar.
3. Centro: Agro Empresarial:
4. Nombre de la Unidad Productiva: ASOEMCA
5. Código: 964
6. Descripción:
(964) ASOEMCA, se encuentra ubicada en el Corregimiento de Ayacucho Municipio de La Gloria Cesar, la conforman 7 emprendedoras pertenecientes a la población Sisben 1 del sector rural y madres cabeza de hogar, el proceso de ASOEMCA consiste en Producir y comercializar prendas de vestir para damas, caballeros, niños y uniformes para empresas y colegios; y artesanías en fomi. Este producto, se comercializa en el Corregimiento de Ayacucho. El componente innovador de este proceso, esta en la implementación de nuevos diseños.
En la actualidad ASOEMCA, genera ventas mensuales de $750.000, teniendo como costo unitario por prenda $18.000, produciendo mensualmente hasta 30 unidades, y la demanda de la región oscila entre 80 y 150 prendas.
Responsable de ASOEMCA: Carmen Edilia Cañizares – 3124981438 - 3145889609

EL FUTURO DE LA UVA DE LATA










Ficha Técnica Unidad Productiva
1. Sector Productivo: Agricultura
2. Municipio de: La Gloria – Cesar.
3. Centro: Agro Empresarial:
4. Nombre de la Unidad Productiva: El futuro de la uva de lata
5. Código: 963
6. Descripción:
(963) EL FUTURO DE LA UVA DE LATA, se encuentra ubicada en el Corregimiento de Guaimaral Municipio de La Gloria Cesar, la conforman 22 emprendedoras pertenecientes a la población Sisben 1 del sector rural, el proceso de EL FUTURO DE LA UVA DE LATA consiste en Producir y comercializar plántulas de palma uva de lata en vivero. Este producto, se comercializa en el Departamento del Cesar. El componente innovador de este proceso, consiste en el repoblamiento de playones con especies nativas.
En la actualidad EL FUTURO DE LA UVA DE LATA, genera ventas semestrales de $10.000.000, teniendo como costo unitario por plántula $1.000, produciendo semestralmente hasta 5.000 unidades de plántulas de uva lata, y la demanda de la región oscila entre 10.000 y 15.000 plántulas.
Responsable de EL FUTURO DE LA UVA DE LATA: Jolman Cordero – Jolmancordero@gmail.com - 3145172131

PORCIPAI


















Ficha Técnica Unidad Productiva
1. Sector Productivo: Pecuario especies menores
2. Municipio de: Pailitas - Cesar
3. Centro: Agro Empresarial:
4. Nombre de la Unidad Productiva: Porcipai
5. Código: 957
6. Descripción:

(957) PORCIPAI, se encuentra ubicada en el Municipio de Pailitas Cesar, la conforman 7 emprendedoras pertenecientes a la población Sisben 1 de la población rural, el proceso de PORCIPAI consiste en Producir y comercializar cerdos cebados de excelente calidad nutricional. Este producto, se comercializa en la cabecera municipal de Pailitas Cesar. El componente innovador de este proceso, implementación de un sistema de producción limpia.
En la actualidad PORCIPAI generó una única venta de $1.800.000, consistente en 18 cerdos de destete a $100.000 cada uno, y la demanda de la región oscila entre 80 y 100 cerdos.
Responsable de PORCIPAI: Oswaldo Aldemar Diaz Castellanos – oswalaldiz@hotmail.com - 3127725923

ARTESANÌAS CLAUDIA







FICHA TÉCNICA DE LA UNIDAD PRODUCTIVA
Código de la Unidad Productiva: 4005
Nombre de la Unidad Productiva: Artesanías Claudia
Ubicación Geografica: Cgmto la LLana Mpio de San Alberto- Cesar
No de emprededores: 1 Emprendedora
Contacto: 316 701 7144
Descrición de la Unidad Productiva: Elaboración de Objetos Artesanales en Totumo y
Macramé, para turista en transito y personal foraneo de
las empresas de Palma de la región.
Subproductos: A la medida del cliente.
Componente innovador: Artesanías en diseños innovadores y a las exigencias del
cliente.
Ventas generadas mensuales: $300.000
Costo unitario producto: $20.000 prorrateo promedio.
Producción mensual: 100 unidades.
Volumen demandado del producto: 150, producto mes.






PATIOS PRODUCTIVOS LA CAROLINA




FICHA TÉCNICA DE LA UNIDAD PRODUCTIVA
Código de la Unidad Productiva: 2550
Nombre de la Unidad Productiva: Patios Productivos La Carolina
Ubicación geografica: Cgmto La Carolina Mpio de San Alberto- Cesar
No de Emprendedores: 6
Emprendedor Líder: María Elda Lamos Rincón
Contacto: Cel. 315 780 4124
Descripción de la Unidad Productiva: Producción de huevos de gallinas a través de galpon de
gallina en sistema semi- pastoreo.
Sub-producto: Gallinas de descarte.
Componente innovador: Alimentación con sistema de forraje.
Ventas generadas mensuales: $2.250.000
Costo Unitario del producto: $190
Producción mensual: 7500 huevos
Volumen demandado del producto: 12000 huevos.


PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE CARNE DE CERDO








Nombre de la unidad productiva: Productora y Comercializadora de Lechones "ASOPROCOL"
Ubicación Geográfica: MUNICIPIO DE BOSCONIA
Representante legal: Henrry Mejia Vargas

No. de emprendedores: 10
Tipo de Empresa
Esperan consolidarse en el mercado para crear una Asocicación
Correo electrónico
lomacolora@hotmail.com


Descripción de la Unidad Productiva
Unidad productiva conformada por 10 emprendedores de pobalciòn vulnerable, todos estan activos con funciones definidas. El producto consiste en cría de animales domesticado, la Carne de Cerdo es consumida en todos los paises como fuente de alimento, por su alto valor alimenticio, alto en proteínas y por su exquisito sabor. Los cerdos están adaptados y desarrollados para la producción de carne. La raza que estan manejando son landrace y pietran los cuales son alimentandos con subproductos de la región como corumuta, yuca, suero, palmiste, maíz, entre otros, y alimentos concentrados como el cerdomix, recibieron de capital semilla 5 cerdas y 1 reproductor, se les hizo una piara con dimensiones de de 5 x 5, con techo en palma. En cuanto a su comercialización no se está dando todavía, debido a que los emprendedores piensan aumentar su pie de cría para empezar con la venta, en el momento tienen 9 cerdos, en el momento se encuentran 2 cerdas preñadas se espera el parto para el mes de septiembre e incrementar el pie de crìa, se proyecta empezar a comercializar en època decembrina con un peso promedio de 60 a 65 kilos cada uno.

Subproductos
Las tripas se utilizas para hacer chorizos, morcillas al igual que la sangre, el estiercol se usa para abonos orgánicos.
Componente Innovador
Se les esta suministrando una alimentaciòn complementada con productos orgànicos, por lo tanto la carne es baja en grasa
Ventas Generadas Mensuales
Se esta incrementando el pie de cria y se estima empezar a vender en diciembre
Costo unitario del producto
Se piensa vender a $ 5.000 kilo en pie y en canal a $7.000 kilo
producción mensual
8 animales
Volumen demandado del Producto
1.000 Kilos mensuales.

VIVERO EL CACAITO




FICHA TÉCNICA DE LA UNIDAD PRODUCTIVA
Código de la Unidad Productiva: 4003
Nombre de la Unidad Productiva: VIVERO EL CACAITO
Ubicación geografica: Cgmto los Bagres Mpio de San Martín- Cesar
No de Emprendedores: 10
Emprendedor Líder: Isaac Guerrero Hernandez
Descripción de la Unidad Productiva: Establecimiento de Vivero de plantulas de cacao
órganico, comercializado a los productores de zona.
Sub- productos: Plantulas de especies nativas
Componente Innovador: Plantulas de germinación órganico y semillas
certificadas por el ICA.
Ventas generadas mes: $100000
Costo unitario del producto: $600- plantula
Producción mensual: 167, plantula mes
Volumen demandado del producto: 1000 plantulas



ASOCIACION DE CONSTRUCTORES DE HEBRON "ASOCONSTRUCTORES"




Nombre de la unidad productiva: ASOCIACION DE CONSTRUCTORES DE HEBRON "ASOCONSTRUCTORES"
Ubicación Geográfica: Corregimiento El Hebron, Astrea, Cesar
Representante legal: PEDRO PABLO LOPEZ ORTIZ, CEL: 3107427401
No. de emprendedores: 29
Tipo de Empresa: ASOCIACION

Descripción de la Unidad Productiva

Beneficiada 29 familias en esta unidad, prestar servicio en la construcción como oficiales o maestros de obra, la actividad de la construcción a diferencia de otros procesos productivos, tiene componentes de riesgo permanente, que no están asociados al desarrollo tecnológico, ellos prestan servicios relacionado a la construcción de vivienda, colegios, parques, diseño, su comercialización es el corregimiento de Hebron, municipio de Astrea, están prestando sus servicios en una construcción en el corregimiento, pero son pocos los que estan prestando este servicio.

Componente Innovador: Estar asociados para prestar el servicio de la construcción
Ventas Generadas Mensuales: Están en capacidad de disponer de 29 hombres
Costo unitario del producto: De acuerdo con el arquitecto o dueño de la construcción
producción mensual: 800.000 por prestación de servicio en la construcción
Volumen demandado del Producto: 29

GALERIA FOTOGRAFICA: JOVENES RURALES EMPRENDEDORES